Beneficios económicos para el sector inmobiliario es el enfoque principal con el que cuenta la labor a realizar del nuevo Plan Estratégico del FVI.
El Fondo de Valores Inmobiliario (FVI), en respuesta a la constante necesidad de priorizar el valor de las inmobiliarias que se han estado acumulando en activos no monetarios por parte de las bancas nacionales, decide utilizar justamente al mercado de valores del país como una herramienta para dar liquidez a dichos activos que conforman el Fondo de Valores Inmobiliarios.
Esta idea es presentada gracias a la alianza Horacio Velutini y su primo, Luis Emilio Velutini (Presidentes del FVI) y su grupo principal de inversores: Luis García Montoya y Nelson Ortiz, desde el año 1996 y ha sido el pilar principal detrás de su éxito. Siempre, con la capacidad de ver más allá de lo que presenta el mercado hoy en día, por lo que puede favorecer en un futuro.

Nuevo Plan Estratégico
Y es precisamente ese objetivo es el que enmarca ahora su Plan Estratégico para los años 2018-2023 pero con una misión más firme: Generar un gran valor para Venezuela, no solo a nivel corporativo, sino también como ejemplo de lucha, constancia y logros. Colocando a Venezuela como una cuna de oportunidades que no pueden ser desaprovechadas.
¿Qué se busca en este plan?
Simplemente dar la oportunidad de corporativizar los negocios inmersos en el mercado de valores con visiones a largo plazo, a través de la capitalización de su conocimiento financiero para gestionar y operar funciones del mercado de capitales.

¿Cómo se logrará eso?
A través de la evaluación de cuatro “key Players” claves, quienes se dedican a estructurar y gestionar todas las operaciones necesarias para llevar a cabo el crecimiento de acciones inmobiliarias en el mercado de capitales:
- Equipo Gerencial.
- Aliados Comerciales.
- Tenedores activos.
- Inversionistas.

Por suerte, el Fondo de Valores Inmobiliarios cuenta con tres entidades claves para lograr este objetivo, el Fondo, INVACA y LOPCO, para poder llevar a cabo esta visión que traerá múltiples beneficios financieros a nuestro país.