Elegir un hogar puede ser una experiencia maravillosa, pero existen ciertas cuestiones que debemos tener en cuenta para evitar problemas en el proceso.
¿En qué piensas cuando quieres elegir un hogar? Seguramente en comodidad y funcionalidad; el hogar perfecto existe, a medida que nosotros mismos lo vayamos construyendo con el tiempo. Pero es muy común que nos dejemos llevar por ofertas del mercado inmobiliario o por una bonita fachada, que terminan siendo una mala inversión.
A continuación, el Fondo de Valores Inmobiliarios (FVI) nos trae los mejores consejos para evitar precisamente esos errores de mala inversión:
- No prestarle atención al mercado
El mercado inmobiliario está en constante dinamismo, en algunas épocas del año puede ser más alto y en otras más bajo. Por lo que si pasamos mucho tiempo analizando lo que queremos contra lo que nos ofrece el mercado, podríamos perder una buena oportunidad. O tomar una decisión imprudente que nos hará acumular más intereses de los que contábamos.

- Infórmate sobre las hipotecas
Es muy común hipotecar una casa para poder adquirirla, pero es necesario que contemos con el dinero suficiente para pagar dicha hipoteca al banco. Uno de errores más comunes que se suelen cometer las personas es que no saben cómo funcionan realmente las hipotecas o cuánto porcentaje de ella cubre el banco. Lo cual puede hacer fácilmente que se caiga en la bancarrota.
- Gastar todo el dinero en la estructura
Otro error frecuente es que se tiende a gastar todo el presupuesto solamente en la estructura de la casa o en remodelarla, pero no dejar dinero para la decoración y el amoblado hace que terminemos gastando de más.
- No tomar en cuenta las opciones
Muchas veces nos dejamos influenciar por la primera casa que nos atrae, debido a la calle en que se encuentra o el precio que ofrecen, lo que puede terminar en un error terrible. Por lo que es mejor recorrer más casas, ampliar nuestros gustos, tener la mente abierta y comparar las opciones.

- Cuidado con las ofertas
En muchas ocasiones tendemos a dejarnos llevar por los buenos precios y, si bien, lo más recomendable es encontrar el espacio más económico y funcional, hay que tener cuidado con lo que nos ofrecen, porque lo barato puede salir costoso. En relación a que la estructura puede tener severos daños, filtraciones, errores de diseño o falta de permisos.
- Clausulas importantes
Las clausulas de contingencias pueden ayudarnos a evitar un desastre financiero, por lo que siempre procura incluirlas en los contratos de compra. De esta forma puedes retirarte sino obtienes un préstamo, si la tasa de la vivienda no concuerda con su estado o si hay algún tipo de fraude en la transacción.
Ten en cuenta estos consejos de errores a evitar y podrás adquirir tu vivienda perfecta.