Los muros verdes son una gran opción para incluir la naturaleza en las distintas edificaciones ya que proporcionan belleza y beneficios para la salud.
Hoy en día en que la contaminación en las ciudades es inmensa y se ha buscado alternativa para contrarrestar un poco el impacto ambiental, por eso se ha implementado la fabricación de paredes o muros verdes en distintas edificaciones como restaurantes, centros comerciales, edificios residenciales, oficinas, industrias, entre otros.
Un muro o pared verde, llamado también jardín vertical, es una construcción que se realiza de manera vertical la cual se cubre con plantas; no se refiere a las paredes que tienen muchas casas o edificios cubiertas con una enredadera, al contrario, son muros que tienen una estructura en la cual hay compartimientos que sirven para que las plantas enraícen y puedan desarrollarse, y los nutrientes son recibidos a través de regadores hidropónicos.
Es una manera de incorporar la naturaleza en las ciudades que poco a poco están siendo invadidas por zonas urbanas, aunque suele asociarse con decoración, es una práctica ecoamigable que se debe tomar en cuenta para minimizar el efecto invernadero. Estas paredes, muros o fachadas verdes son un elemento arquitectónico que dan vida y frescor a las edificaciones.

Se pueden incorporar a nuevas construcciones o se pueden adaptar fácilmente a los edificios existentes. Las paredes verdes pueden ser construidas para que las plantas estén enraizadas fuera o dentro del suelo y con varios medios de crecimiento.
El Fondo de Valores Inmobiliario destaca la importancia de los jardines verticales, entre los cuales podemos mencionar:
1.- Las plantas proporcionan numerosos beneficios al ambiente ya que purifican el aire, absorben el Dióxido de Carbono que es uno de los gases responsable del aumento del efecto invernadero y expulsan oxígeno al ambiente.
2.- Reduce las altas temperaturas y por ende reduce el consumo eléctrico.
3.- Las paredes verdes purifican y limpian el aire contaminado.
4.- Las plantas minimizan los ruidos, por lo cual es recomendable para un centro de salud o un hogar para ancianos.
5.- Disminuyen las altas temperaturas en los espacios interiores.
6.- Las paredes verdes son una forma segura de mejorar los elementos visuales de un edificio, aumentando su rentabilidad.

7.- Los centros comerciales que apuestan por los muros verdes, tienen mayor cantidad de compradores.
8.- Las personas se vuelven más productivas y asertivas si están rodeadas de vegetación ya que las relajan evitando el estrés laboral.
9.- Las plantas atrapan el polvo y sustancias contaminantes que causan enfermedades respiratorias y alergias.
10.- Retienen el agua de lluvia.
Los muros o paredes verdes son un ambiente atractivo y proveedores de salud, por eso ten presente incorporarlos en las edificaciones.